AFIP

 
Día de la lealtad
El 17 de octubre de 1945 comienza el amanecer, se escucha un grito en la calle “Queremos al Co...

Leer más

Congreso mundial de comunicación Política en la Pcia de Salta
"FUNDACIÓN CALLAO, USINA Y CONSTRUCCIÓN DE IDEAS, presente con una comitiva y disertan...

Leer más

Movimiento nacional Alfonsinista
"FUNDACIÓN CALLAO, USINA Y CONSTRUCCION DE IDEAS", en adhesión al acto del "MOVIMIENTO...

Leer más

FUNDACION CALLAO,  NOS SUMAMOS A "SUMATE",  POR  UN  RÍO RECONQUISTA PARA TODAS
Desde la  FUNDACION CALLAO, USINA  Y CONSTRUCCIÓN DE IDEAS,  vemos al medio am...

Leer más

Konfluencia Popular P+K
"Fundación Callao, Usina y Construcción de Ideas" y "Konfluencia Popular P+K" firman a...

Leer más

Eduardo Valdez, "Charlas entre compañeros"
EL EX EMBAJADOR ARGENTINO EN EL VATICIANO, Y ACTUAL DIPUTADO DEL PARLASUR, DR. EDUARDO FELIX VALDEZ,...

Leer más

Antolín Magallanes, Director del Acumar Diouna, charla en Fundación Callao
ANTOLIN MAGALLANES, DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DEL ACUMAR, COMPARTIÓ UN CHARLA DE...

Leer más

Diagnóstico y cuadro de situación
En un duro documento, planteamos nuestro cuadro de situación en esta etapa del país C...

Leer más

Instituto Arturo Sampay
"Fundación Callao, Usina y Construcción de Ideas y el Instituto Arturo Sampay", suman ...

Leer más

Día de la lealtad
Congreso mundial de comunicación Política en la Pcia...
Movimiento nacional Alfonsinista
FUNDACION CALLAO, NOS SUMAMOS A "SUMATE", ...
Konfluencia Popular P+K
Eduardo Valdez, "Charlas entre compañeros"
Antolín Magallanes, Director del Acumar Diouna, charla en...
Diagnóstico y cuadro de situación
Instituto Arturo Sampay
El día 19 de Noviembre de 2016, en...
Fundación Callao, Usina y Construcción de Ideas,...
“FUNDACIÓN CALLAO, USINA Y CONSTRUCCIÓN DE IDEAS,...

Departamentos de interés

  • 1 Departamento de Relaciones institucionales
  • 2 Departamento de Asesoria Legal y Técnica
  • 3 Departamento de Administración, Gestión de Finanzas y Planeamiento Estratégico
  • 4 Departamento de Acción Sindical
  • 5 Departamento de Educación Inicial, Media y Superior
  • 6 Departamento de Salud Preventiva y Comunitaria
  • 7 Departamento de Deportes y Calidad de Vida
  • 8 Departamento de Comunicación Política y Social
  • 9 Departamento de Contenido multimedia y Comunicaciones
  • 10 Departamento Contable y de Administración General
  • 11 Departamento de Artes Visuales
  • 12 Departamento de Economía Política y Social
  • 13 Departamento de sistemas informáticos
  • 14 Departamento de Justicia y Derechos Humanos
  • 15 Departamento de ciencia y tecnología
  • 16 Departamento de medio ambiente y desarrollo sostenible
  • 17 Departamento de Política social y Desarrollo Territorial
  • 18 Departamento de Seguridad Ciudadana
  • 19 Departmento de Producción, Comercio Exterior y Desarrollo Agrícolo-industrial
  • 20 Departamento de Relaciones Exteriores
  • 21 Departamento de Asuntos Malvinenses, Soberanía Territorial y Defensa de los Derechos de los Veteranos
  • 22 Departamento de Relaciones Provinciales y Municipales
  • 23 Departamento de Cultura

0000212825

La cúpula de industriales le transmitió a Alfonso Prat Gay su preocupación por el impacto de la disparada de los servicios públicos en el empleo.

Por: Ezequiel Orlando

La Unión Industrial Argentina le mostró su descontento con el tarifazo al ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. También le explicaron sus preocupaciones por el creciente desempleo y por la ausencia de medidas del Gobierno para paliarlo.

El gremio que emplea a 1.200.000 personas en el país le criticó al funcionario que existe una gran cantidad de compañías a las que les resulta muy gravoso el aumento en el gas, luz y agua. "Le pedimos que analice paliativos para el tarifazo. Prat Gay sólo tomó nota", explicó un empresario a El Destape. Este pedido ya había sido transmitido a los ministro de Producción, Francisco Cabrera, y al de Energía, Juan José Aranguren, y aún no recibieron respuestas.

LEÉ MÁS. Por los aumentos, la inflación mensual llegaría al 6%.

Gran canidad de industrias, principalmente PyMEs, alertaron por el impacto de estas medidas en el nivel de ocupación, dado que incrementa los costos muy por encima de los niveles que pueden ingresar en sus presupuestos.

El ministro de Hacienda puso el foco en la solución de la inflación antes de encarar otros asuntos. El economista les argumentó que la prioridad es alcanzar en algún momento el equilibrio fiscal. Mientras, les propuso tasas de interés más baratas para que no desaparezcan los créditos industriales.

En una reunión completa del lunes por la tarde, la cúpula de la UIA pudo transmitirle a Prat Gay su seria preocupación por la generación de empleo en general. El ex financista les prometió nuevas formas de contratación para aliviarles la carga fiscal a las compañías. Pagarán menos impuestos por emplear nuevos trabajadores, siguiendo línea que plantean los miembros del G20.

La UIA insistió en incentivos para la contratación formal y no la informal, que es otra de las mayores preocupaciones en el interior. Además, desde ambas partes coincidieron en que el precio de la logística dificulta la competitividad con otros países.

Al encuentro asistieron el ministro y su vice, Pedro Lacoste, mientras que por el lado del empresariado Adrián Kaufmann, presidente de la organización, y los vicepresidentes Daniel Funes, Luis Betnaza, Cristiano Ratazzi, Luis Ureta Saenz, Eduardo Nogues y Miguel Azevedo.

Ultimas noticias